Autor: Pérez Guisado Joaquín
Existe unanimidad en considerar la castración como un medio efectivo para tratar problemas conductuales que pudieran estar relacionados con la reproducción como son el vagabundeo, la monta y la agresividad intraespecífica de los machos. Sin embargo, no existe unanimidad a la hora de determinar si la castración es efectiva o no en función del problema conductual. Concretamente, para los problemas de agresividad, muchos autores afirman que la castración o no sirve para nada o pudiera incluso a gravarlos, mientras que otros opinan lo contrario. Teniendo en cuenta la falta de consenso y que no todos los perros tienen por qué responder de la misma manera, no estaría justificado realizar una castración quirúrgica de entrada, de tal forma que sería recomendable, antes de dar el paso irreversible de dicho acto, hacer una valoración empírica previa mediante la castración química o medicamentosa.
Palabras clave: Agresividad intraespecífica agresividad por dominancia castración esterilización perros peligrosos problemas de conducta.
2007-08-20 | 2,844 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 2 Núm.7. Julio 2007 Pags. RECVET 2007; II(7)