Autor: Wilson Osorio Jhon
Introducción El siguiente artículo presenta unas observaciones, de corte pedagógico y epistemológico, al Decreto 2566 de 2003, y en particular a los artículos 17, 18, 19 y 20, del Capítulo Segundo, que están referidos al tema de los créditos académicos. El tema de los créditos académicos, se sostiene aquí, es un asunto que va más allá del establecimiento aritmético de unas cuentas entre el tiempo de trabajo presencial del estudiante y el tiempo de trabajo independiente, con asesoría o no de los profesores. La discusión universitaria sobre créditos académicos debería invitar, mejor, a plantear asuntos sobre los cuales muchas instituciones de educación superior, IES, tienen al menos estas cuatro serias deficiencias: caducas concepciones sobre teoría y práctica; falta de una teoría del conocimiento; ausencia de una reflexión sobre las metodologías de enseñanza, y la escasez de una teoría o de un pensamiento pedagógico.
2007-09-14 | 1,281 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 19 Núm.2. Julio-Diciembre 2005 Pags. 83-89 CES Medicina 2005; 19(2)