Radiología intervencionista mamografía y ultrasonido.

Intervencionismo guiado por la imagen 

Autor: Tarrason Rafael Salvador

Fragmento

La radiología moderna ha sufrido una serie de variaciones que afectan fundamentalmente al cambio de actitud del radiólogo consciente de que no sólo debe valorar signos radiológicos y aconsejar a clínicos y cirujanos sobre la idoneidad de una u otra actuación terapéutica. Es en el departamento de radiología donde más del 90% de pacientes de un hospital van a ser diagnosticados y las indicaciones terapéuticas sólo van a ser posibles si se realizan en el mismo departamento. Así el drenaje percutáneo, el tratamiento con drogas percutáneas, la intervención percutánea, etc., de lesiones que clínicamente son silentes o difícilmente ubicables, deberán realizarse guiados por las técnicas que las detectaron, y evidentemente éstas son más eficaces en quien más hábito tiene en utilizarlas e interpretarlas: el radiólogo. En mama la evolución ha sido paralela al resto de áreas, con la gran ventaja añadida de ser un órgano accesible, con un mínimo de complicaciones, que pueden rápidamente ser detectadas y resueltas.

Palabras clave:

2007-10-19   |   1,534 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 19 Núm.1. Octubre 2007 Pags. 20-95 Rev Venez Oncol 2007; 19(Supl. 1)