Autores: Cortez Betancurt Roberto, Velarde Carrillo Alberto, Díaz García Carlos Manlio, Priego Niño A, Sánchez Gutiérrez Javier, Díaz de León Nevárez CA, Esqueda Mendoza A, Cortés Arcos Yaret
La cirugía laparoscópica ha evolucionado y refinado sus técnicas, lo que ha permitido el incremento de las opciones de abordaje quirúrgico, además de permitir la resolución de un gran número de casos, por medio de la cirugía de mínima invasión con la reducción de los días de convalecencia y el uso de analgésicos. La vía lumboscópica es una opción excelente para el manejo laparoscópico del retroperitoneo. Se han desarrollado técnicas como la disección digital del retroperitoneo, que permiten prescindir del uso de balones disectores y se puede realizar este procedimiento con un mínimo de equipo laparoscópico, lo que permite reducir costos sin disminuir su eficacia. Se reporta una de las primeras experiencias en laparoscopia avanzada en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. El caso, es una femenina de 22 años de edad con un doble sistema colector, que presenta una bolsa hidronefrótica del sistema superior del lado derecho, por lo que se realiza heminefrectomía por lumboscopia, con buen resultado estético y una recuperación excelente.
Palabras clave: Heminefrectomía lumboscopia.
2007-10-24 | 3,057 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 67 Núm.4. Julio-Agosto 2007 Pags. 227-229 Rev Mex Urol 2007; 67(4)