Autores: Porras Kattz Eneida, Harmony ThañÃa
La neurohabilitación como método diagnóstico y terapéutico temprano de prevención de secuelas de la lesión cerebral en recién nacidos y lactantes en riesgo, fue desarrollado en HungrÃa por Katona. Se fundamenta en el concepto de plasticidad del sistema nervioso joven y considera la repetición de ciertas maniobras terapéuticas que se basan en los patrones sensoriomotores del neurodesarrollo, los cuales son especÃficos del ser humano y muy similares a las actividades motoras adultas. Estas funciones sensoriomotoras son activadas por la gravedad a través del sistema vestibular y están bajo el control de los ganglios basales, el sistema reticular y el paleocerebelo. El método requiere de una participación importante del núcleo familiar, pero ofrece la ventaja que puede ser implementada en cualquier servicio de PediatrÃa dado que no requiere de materiales especiales para su realización.
Palabras clave: Neurohabilitación lesión cerebral recién nacidos y lactantes en riesgo terapia Katona plasticidad cerebral patrones sensoriomotrices del neurodesarrollo.
2007-10-25 | 3,728 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 64 Núm.2. Marzo-Abril 2007 Pags. 125-135 Bol Med Hosp Infant Mex 2007; 64(2)