Introducción La infección VIH, su epidemiología, tratamiento y pronóstico han variado enormemente en el transcurso de los últimos 25 años. Con esta epidemia ha sucedido algo no visto antes en la historia de la medicina. Nuestra generación médica ha sido testigo de la descripción de la enfermedad, el hallazgo de su agente etiológico y epidemiología, la manera de diagnosticarla y tratarla. Si bien aún está pendiente la forma de curar la infección o prevenirla con una vacuna, en el pasado lo que sucedía es que se sufría una epidemia de una patología misteriosa, muchas veces siglos después se descubría su agente etiológico / epidemiología y en general era otra generación la que podía contar con un tratamiento efectivo. Esta rápida evolución también se correlaciona con el manejo quirúrgico de diversas situaciones. En mi recuerdo están algunos casos de pacientes VIH +, en que necesitando una intervención quirúrgica, esta le fuera negada por varios colegas y el que la hacía y la clínica que lo recibía cobraban honorarios y derechos de pabellón muy por encima de lo habitual.
2007-11-01 | 1,947 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 59 Núm.5. Octubre 2007 Pags. 382-384 Rev Chil Cir 2007; 59(5)