Autores: Calzadilla Moreira Gilberto Vladimir, Rodríguez Castillo Isela, Lara Fernández Héctor L, Sotolongo Hernández Teresa, Pérez Rodríguez Juana María, Martínez Álvarez María Victoria
Se realizó una revisión bibliográfica, desde la óptica de las ciencias sociales, sobre las principales características contemporáneas de la industria farmacéutica en la producción y comercialización de los medicamentos. Se evidencia que gracias al desarrollo del sector, hoy se cuenta con un amplio arsenal de fármacos , lo que le confiere a esta tecnología un poderío inigualable en la sociedad. Los informes de diversas agencias de las Naciones Unidas no dejan lugar a duda de que ha aumentado la disparidad social y económica entre los países. Ello originó que el acceso a los medicamentos sea prohibitivo para la mayoría de los países y sus pueblos. Las transnacionales farmacéuticas dedican grandes recursos financieros a promover sus productos, con una fuerte preponderancia mercantil en la información que brindan, con gran influencia sobre los prescriptores y enfermos.
Palabras clave: Medicamentos transnacionales farmacéuticas no acceso.
2007-11-15 | 733 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 36 Núm.2. Abril-Junio 2007 Pags. Rev Cubana Med Milit 2007; 36(2)