Fragmento

Introducción Si se considera a la historia como algo más que un depósito de anécdotas o cronología, puede producir una transformación decisiva de la imagen que tenemos actualmente de la ciencia. Ya desde 1962 Thomas S. Kuhn remarcaba la importancia del cambio y transformación de los paradigmas en el campo científico considerando como paradigma a un modelo o patrón aceptado. En esta aplicación común, el paradigma funciona permitiendo la renovación de ejemplos cada uno de los cuales podría servir para reemplazarlo. En ciencia un paradigma es raramente un objeto para renovación, en lugar de ello, tal y como una decisión judicial aceptada en el derecho común, es un objeto para una mayor articulación y especificación, en condiciones nuevas o más rigurosas. El desarrollo de la Medicina Basada en Evidencias (MBE) surge como un nuevo paradigma que busca responder a las nuevas necesidades, sociales, económicas y culturales contemporáneas.

Palabras clave:

2007-11-29   |   1,801 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 20 Núm.1. Enero-Marzo 2007 Pags. 9-13 Médicas UIS 2007; 20(1)