Autores: Skinner Taylor Cassandra Michel, Flores González María del Socorro, Colunga Pedraza Iris Jazmín, Salinas Palacios Cinthia Karina, Garza Elizondo Mario Alberto
La enfermedad de Lyme es un padecimiento infeccioso causado por la espiroqueta Borrelia burgdorferi, que se transmite por la mordedura de garrapatas del género Ixodes. En Europa y EU la seroprevalencia determinada por ELISA es de 1 a 27%. En México sólo hay reportes de casos aislados, pero recientemente se encontró prevalencia de 3 a 6% en un banco de sueros congelados del Distrito Federal y el Noreste del país. El cuadro clínico es muy variable; el eritema migratorio es el síntoma inicial, que aparece en el sitio de la mordedura; semanas más tarde surgen diversas manifestaciones clínicas, entre las cuales se encuentran artritis, fibromialgia y fatiga crónica. En etapas tardías hay manifestaciones neurológicas y cardiovasculares. El diagnóstico se realiza por ELISA y se confirma mediante Western blot o PCR, debido a la dificultad para aislar Borrelia spp. en cultivos.
Palabras clave: Enfermedad de Lyme Borrelia burgdorferi eritema migratorio ELISA Western blot.
2007-11-29 | 1,739 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 9 Núm.34. Enero-Marzo 2007 Pags. 24-32 Med Univer 2007; 9(34)