Autores: Estévez del Toro Miguel Hernán, Chico Capote Araceli, Montes Zavala Marx, Gutiérrez Rojas Angela Rosa, Gandara Reyes Aslin, Caballero Pinelo Roberto
La prevalencia de osteoporosis en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) no es bien conocida. Se realizó un estudio de cohorte que incluyó, 96 pacientes con LES y un grupo control de 96 mujeres, aparentemente sanas, pareadas con las pacientes por edad y color de piel, para identificar la frecuencia con que se presenta la misma en pacientes mujeres premenopáusicas con esta enfermedad e identificar algunos de los factores de riesgo asociados a su presencia. A los 2 grupos se les recogieron datos demográficos y en las enfermas además se precisaron exposición a hábitos tóxicos como cigarro, café y alcohol, edad al diagnóstico, tiempo de evolución de la enfermedad y medicamentos utilizados. Tanto a pacientes como controles se les realizó una densitometría por medio de un osteosonómetro de calcáneo y se clasificaron en normales, osteopénicas u osteoporóticas. Se relacionó la presencia de osteoporosis con las variables consideradas. Se observó osteoporosis en 10 de las 96 pacientes (10.4%) y en 1 sola mujer del grupo control, la diferencia fue estadísticamente significativa (p = 0.005). El riego relativo de tenerla es 10 veces mayor en las enfermas que en los controles, se relacionó de forma significativa con su presencia, el mayor tiempo de evolución (p = 0.04) y la dosis acumulada de glucocorticoides (p = 0.008), factores de riesgo como el consumo de alcohol, café y hábito de fumar no se asociaron con la presencia de osteoporosis. Se concluyó que la osteoporosis se presenta en las pacientes con LES y la dosis acumulada de glucocorticoides se asocia con su presencia.
Palabras clave: Lupus eritematoso sistémico osteoporosis glucocorticoides.
2007-12-10 | 987 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 46 Núm.3. Julio-Septiembre 2007 Pags. Rev Cubana Med 2007; 46(3)