Autores: Magnano Gabriel, Rossi Dante, González Enrique
La artrogriposis congénita es una malformación observada en distintas especies animales caracterizada por la rigidez permanente de una o varias articulaciones en flexión o extensión. Las causas más comunes de esta enfermedad son genéticas, infecciosas o por el consumo de plantas tóxicas. Se describen dos brotes en rodeos de cría en distintas zonas de Argentina. En el primer caso, de un total de 48 terneros nacidos, 23 presentaron malformaciones y en el segundo caso de un total de 60 nacimientos 15 fueron afectados. La incidencia de esta patología es de un 48 y un 25%, respectivamente. Todos los estudios realizados permiten concluir que la ingestión de cicuta sería la causa de estos brotes.
Palabras clave: Artrogriposis terneros cicuta Conium maculatum.
2007-12-21 | 9,425 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 2 Núm.12. Diciembre 2007 Pags. RECVET 2007; II(12)