Sobre el Instituto de Genética Humana y su gestor, Académico Jaime Bernal Villegas

Autor: Nuñez León Francisco

Fragmento

A Jaime Eduardo lo conocí en la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana. No éramos compañeros del mismo curso, yo iba un semestre arriba y comenzaba a oír que había un estudiante, un tal Bernal, que causaba como cierto alboroto en la patología y se interesaba por una cantidad de temas de investigación. Llegó a oídos nuestros que estaba bastante bien parado con el Dr. Ortega, que no es que fuera difícil, pero con la severidad y seriedad del Dr. Ortega, pues eso ya era bastante. Yo después le perdí el rastro a Jaime y nos volvimos a encontrar a su regreso, recién bajado de su avión. Se baja del avión y se aparece en el departamento de pediatría del Hospital San Ignacio. El Dr. Guillermo Lesmes lo nombró como instructor de pediatría sin ser pediatra. Igual que en esa época, a Jaime Eduardo es difícil ubicarlo, no tiene puesto exacto, se ubica en pediatría, en patología, donde quiera. Nos sentamos a hablar y ya parecía que lleváramos cuarenta años de conocernos, a 10 minutos de haber hablado y en la sala de profesores nace nuestra amistad. La única referencia que por lo menos yo tenía, o el contacto con la genética era el libro de Smith. A falta de genetista, nosotros habíamos comprado en la biblioteca del Dpto. el libro y era fácil ejercer la genética; uno miraba al chino, es o no es y lo que no es pues no estaba escrito, no existía, entonces bautizábamos nuestros propios síndromes de genética.

Palabras clave:

2008-01-23   |   898 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 27 Núm.1. Marzo 2005 Pags. 13-16 Medicina Ac. Col. 2005; 27(1)