Autor: Méndez López Matías
El desarrollo del movimiento neochamánico en América y el resto del mundo ha permitido que personas provenientes de distintos contextos culturales se acerquen a prácticas ancestrales de sanación y búsqueda de visión. Entre estas prácticas se encuentra la inducción de estados no-ordinarios de conciencia por medio de la ingesta ceremonial de sustancias enteógenas. El estudio de dichos estados ha sido abordado por la psicología y la psiquiatría clásicas desde distintas perspectivas, de las cuales la más aceptada ha sido el paradigma “fenomenológico-psicologista”. En este artículo se pasa revista a dicho enfoque, para luego proponer un segundo modelo a partir del cual desarrollar un estudio más comprehensivo sobre el fenómeno. Este segundo marco “transpersonal-integral” aporta una nueva visión que integra las variables cultural y ceremonial de la ingesta alucinógena en el contexto neochamánico.
Palabras clave: Enteógenos estados alterados de conciencia estados no-ordinarios de conciencia psicología transpersonal.
2008-01-24 | 1,950 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 1 Núm.3. Noviembre 2007 Pags. 18-195 Cuad. Neuropsicol 2007; 1(3)