Autores: Almaguer Mederos Luis Enrique, Cuello Almarales Dany, González Zaldívar Yanetza, Martínez Góngora Edilberto, Paneque Herrera Milena
La enfermedad de Huntington es un trastorno neurodegenerativo hereditario que se presenta por lo general en personas de mediana edad. Es progresiva y sus síntomas incluyen movimientos involuntarios de la cara y las extremidades, cambios en el estado de ánimo y una tendencia a perder la memoria. Se debe a la expansión de una secuencia repetitiva de CAG contenida en el gen IT15, que codifica para una proteína poliglutamínica con una manifiesta tendencia a formar agregados intra o peri-nucleares. El descubrimiento de la mutación causal de esta enfermedad ha hecho posible la implementación de programas para el diagnóstico molecular, presintomático y prenatal, así como un significativo avance en la comprensión de los mecanismos moleculares involucrados y la búsqueda de opciones terapéuticas. En el trabajo se realizó una revisión bibliográfica de la biología molecular de este síndrome.
Palabras clave: Cuerpos de inclusión enfermedad de Huntington penetrancia proteína poliglutamínica.
2008-02-08 | 2,247 visitas | 3 valoraciones
Vol. 11 Núm.4. Octubre-Diciembre 2007 Pags. Corr Med Cient Holg 2007; 11(4)