Autores: Bronberg Rubén, Ziembar María, Drut Mónica, Goldschmidt Ernesto
El síndrome de Smith-Magenis (SSM) consta de apariencia facial característica que progresa con la edad, retraso en el desarrollo, déficit cognitivo y trastornos conductuales asociados a una anomalía molecular en la zona crítica 17p11.2. El tratamiento incluye: intervención temprana en programas de educación especial, entrenamiento vocacional y terapias del lenguaje, físicas, ocupacional, conductuales y de integración sensorial. Presentamos una niña de 14 años con retraso mental, trastornos conductuales y dismorfias faciales, con diagnóstico de SSM confirmado mediante estudio citogenético y de hibridación in situ fluorescente (FISH).
Palabras clave: Síndrome de Smith-Magenis retraso en el desarrollo déficit cognitivo trastornos conductuales.
2008-03-24 | 1,519 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 106 Núm.2. Marzo-Abril 2008 Pags. 143-146 Arch Argent Pediatr 2008; 106(2)