Resumen

El presente artículo tiene como objetivo difundir experiencias previas que sirven como base para proponer diversas recomendaciones nutricias a los pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) en los grupos de autoayuda, tomando en consideración los aspectos fisiopatológicos, etiopatogénicos y clínicos de la enfermedad. Se realiza un análisis del estado conocido como estrés oxidativo (EO), al cual se considera como uno de los principales factores en la patogénesis de la EA y, desde el punto de vista alimentario, se hace énfasis en los alimentos que tienen antioxidantes, vitaminas y cofactores relacionados con ellos, así como otros componentes de la alimentación que juegan un papel preventivo para el EO y la EA. Se mencionan los alimentos que contienen más antioxidantes, ácidos grasos omega 3 y 6, y los cofactores relacionados con una alimentación benéfica para prevenir o retardar el avance de la EA.

Palabras clave: Nutrición prevención antioxidantes hábitos alimentarios.

2002-11-19   |   2,002 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 35 Núm.3. Julio-Septiembre 2002 Pags. 150-155 Neurol Neurocir Psiquiat 2002; XXXV(3)