Autores: Torre Mollinedo Fernando, Azkue Barrenetxea Jon Jatsu, Callejo Orcasitas A, Gomez Vega C, La Torre S, Arizaga Maguregui A, Ortiz Pereda Vicente, et al
Diversos grupos de medicamentos desarrollados para el tratamiento de diferentes enfermedades no relacionadas con el dolor son empleados en ocasiones, y con buenos resultados, en ciertos síndromes de dolor crónico. A veces, se utilizan como analgésicos secundarios o específicos en ciertos cuadros dolorosos en los que fracasan los analgésicos tradicionales o primarios, y en otras se emplean como terapia coadyuvante, potenciando la acción analgésica de los AINEs y opioides, o diminuyendo los efectos secundarios de los mismos o bien para tratar unos síntomas que acompañan al dolor crónico. Los más empleados en el tratamiento del dolor son antidepresivos, anticonvulsivantes, neurolépticos, ansiolíticos, corticoides, bifodfonatos, pomada de capsaicina y otros. Revisamos la farmacología de dichos grupos y sus indicaciones en diferentes cuadros de dolor crónico.
Palabras clave: Antidepresivos anticonvulsivantes ansiolíticos corticoides bifosfonatos pomada de capsaicina.
2008-05-08 | 2,720 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 104 Núm.4. Octubre-Diciembre 2007 Pags. 156-164 Gac Med Bilbao 2007; 104(4)