Resumen

Los tumores retroperitoneales tienen un comportamiento de 80% malignos y 20% benignos. Los leiomiomas son poco frecuentes, con un volumen importante, bien delimitado. Ocupan menos del 1% de todos los tumores. Reporte del caso Femenino de 67 años de edad, inició su padecimiento con fiebre no cuantificada sin predominio de horario, que corresponde con automedicación de antipirético, acude a valoración por persistencia de fiebre y dolor abdominal en epigastrio ocasional irradiado a fosa renal derecha de tipo opresivo de leve intensidad. A la exploración física, con abdomen blando depresible con masa a nivel de hipocondrio derecho, que abarca todo el flanco derecho, sin provocar deformidad de pared abdominal. En la tomografía abdominal se aprecia masa a expensas de la cápsula renal voluminosa, heterodensa, que no rebasaba la línea media, no se aprecian ganglios o compromiso de los grandes vasos. Se realizó nefrectomía radical derecha; con reporte de histopatología: leiomioma retroperitoneal de tipo celular. Los tumores retroperitoneales benignos son poco frecuentes; sin embargo, las grandes dimensiones características de estos tumores que involucran estructuras vecinas hacen que el tratamiento quirúrgico sea tan complejo como los procedimientos oncológicos, con las dificultades y complicaciones transoperatorias conocidas.

Palabras clave: Tumor retroperitoneal.

2008-05-19   |   2,665 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 67 Núm.5. Septiembre-Octubre 2007 Pags. 267-270 Rev Mex Urol 2007; 67(5)