Autores: Cabrera Rayo Alfredo, Laguna Hernández Guadalupe, López Huerta Guadalupe, Villagómez Ortíz Asisclo de Jesús, Méndez Reyes Raquel, Guzmán Gómez Ricardo
En medicina crítica existen pocas áreas que generen tanto interés, investigación y frustración, como la sepsis, y es que a pesar de los avances en los métodos diagnósticos y terapéuticos, la morbilidad y mortalidad todavía son elevadas. La sepsis es la reacción sistémica exagerada del huésped a la infección que altera la homeostasia a través de una cascada descontrolada de inflamación, inmunosupresión, trastornos en la coagulación y alteración de la fibrinólisis. El daño a la microcirculación provoca hipoxia tisular global y daño directo a los tejidos, que suele conducir a los pacientes a choque, disfunción orgánica múltiple y muerte. Este trabajo aborda los principales mecanismos fisiopatológicos de la respuesta del huésped a la invasión por microorganismos patógenos, que incluye la liberación de citocinas proinflamatorias, la inmunosupresión, la afección en la cascada de coagulación y la importancia de la susceptibilidad genética a la sepsis.
Palabras clave: Fisiopatología sepsis choque séptico.
2008-05-23 | 4,176 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 24 Núm.1. Enero-Febrero 2008 Pags. 38-42 Med Int Mex 2008; 24(1)