Autor: Matute Franklin
El Primer Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humano de la República de Venezuela se levantó entre los años de 1981 y 1987 y fue publicado definitivamente en el año de 1995. Se refería a una Venezuela muy distinta a la cual estamos viviendo; el proceso arrollador de la globalización a nivel mundial, categorías que intentan dejar atrás hasta el mismo concepto de modernidad como devenir histórico de la humanidad, surgen de esta manera, conceptos como postmodernidad y sobremodernidad, resultado ambos de transformaciones aceleradas de un mundo en constante efervescencia. El Segundo Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humano de la República Bolivariana de Venezuela (2007-2012), da cuenta de muchas de estas trasformaciones en el ámbito de lo nacional, donde se incorporan nuevas políticas sociales que eran inexistentes en la década de los 80 del siglo pasado, como por ejemplo las misiones sociales, que han permitido mejorar las condiciones de vida de la población venezolana, mejores condiciones que vemos reflejadas en los primeros resultados de este Segundo Estudio Nacional, específicamente los resultados del Eje Centro Norte Costero del país, avances significativos ya señalados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Palabras clave: .
2008-05-30 | 2,179 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 7 Núm.3. Julio-Septiembre 2009 Pags. 125-126. Acta Cient Estud 2009; 7(3)