Autores: Barrios Díaz Luis Manuel, Cordero Ruíz Dagmara M, Sánchez Angulo Luis Enrique
Se estudiaron 164 hemocultivos de pacientes con sospecha de sepsis de causa no precisada ingresados en los Servicios Críticos de Atención al Grave [Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Unidad de Cuidados Intermedios (UCIM)] del Hospital "Dr Salvador Allende" del municipio Cerro, Ciudad de La Habana, para determinar mediante técnica bacteriológica cuantitativa de hemocultivos, el origen de sepsis por cateterismo intravascular. Se tomaron 2 muestras de hemocultivos, una obtenida mediante venipunción periférica y otra, mediante catéter implantado en estos pacientes. Se procesaron las muestras según técnica bacteriológica cuantitativa. Se precisó que en 48,39% de los casos, la sepsis presentada por el paciente era por el catéter intravenoso y en el 51,61% el foco de infección se encontraba en otra localización. Los microorganismos más frecuentes aislados fueron 10 cepas de S. aureus (32,26%); 7 cepas de estafilococos coagulasa negativos (22,58%) y 6 cepas de bacilos no fermentadores (19,35%).
Palabras clave: Infecciones bacterianas diagnóstico cateterismo cardiaco efectos adversos técnicas bacteriológicas unidades de terapia intensiva.
2003-01-10 | 864 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 40 Núm.2. Abril-Junio 2001 Pags. 96-102. Rev Cubana Med 2001; 40(2)