Autores: Aliño Santiago Miriam, Navarro Fernández Raymundo, López Esquirol Juana R., Pérez Sánchez Iraiza
En el artículo se trata con particularidad la edad preescolar, que es la de mayor morbilidad y mortalidad durante la infancia, excluyendo al primer año de vida, además de que en ella se sientan bases que repercuten en la salud a largo plazo. Se comentan el desarrollo normal durante el período, la creación de hábitos, las causas de enfermedad y defunciones, y las características de la atención médica. Partiendo de la difusión de conocimientos respecto a este período, se centra el énfasis en la cultura de la salud por medio de la formación de hábitos saludables y de la prevención.
Palabras clave: Preescolar desarrollo crecimiento físico hábitos afecciones frecuentes mortalidad inmunizaciones.
2008-07-21 | 2,774 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 79 Núm.4. Octubre-Diciembre 2007 Pags. Rev Cubana Pediatr 2007; 79(4)