Autores: Mejías Sánchez Yoerquis, Duany Machado Orgel José, Taboada Lugo Noel
Los trastornos de la diferenciación sexual constituyen un grupo complejo de entidades y síndromes. El término estados intersexuales hace referencia a aquellos recién nacidos que presentan genitales ambiguos, esto es, sin evidencia clara sobre sexo asignable. Su frecuencia en nuestro medio es relativamente escasa. Se presenta el caso de un recién nacido en el que, en el examen físico, presenta micropenisomía y escroto bífido. La fusión labioescrotal está alterada con rodetes separados que semejan labios mayores y una estructura que remeda un introito vaginal. En el estudio ultrasonográfico se descartó la presencia de útero y ovarios y se constató la presencia de testículos en canal inguinal. La cromatina sexual de células en interfase de la mucosa oral reveló la presencia de 0% de cuerpo Barr y el estudio cromosómico mostró un cariotipo masculino normal (46, XY), por lo que se interpreta el caso como un pseudohermafroditismo masculino. Se realiza una revisión de los trastornos de la diferenciación sexual.
Palabras clave: Diferenciación sexual trastornos genitales ambiguos hermafroditismo pseudohermafroditismo disgenesia gonadal mixta.
2008-07-22 | 1,502 visitas | 4 valoraciones
Vol. 79 Núm.3. Julio-Septiembre 2007 Pags. Rev Cubana Pediatr 2007; 79(3)