Autores: Bernal Natalia, Arias Maria Isabel
A través de los años se han realizado diferentes estudios en donde evalúan los indicadores de maduración utilizados para determinar el pico de crecimiento esquelético como son: la osificación de la falange media del tercer dedo, de las vértebras cervicales y la formación del canino mandibular. Sin embargo se ha creado una gran controversia entre la existencia o no de una alta correlación entre estos tipos de indicadores de maduración esquelética y dental, y al mismo tiempo su relación con el pico de crecimiento mandibular. El propósito de este artículo es presentar una revisión crítica acerca de los diferentes indicadores de maduración presentados a través en la literatura.
Palabras clave: Crecimiento indicadores de maduración etapa puberal pico de velocidad de estatura pico de crecimiento mandibular.
2008-08-07 | 2,545 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 20 Núm.1. Enero-Junio 2007 Pags. 59-68 CES Odontología 2007; 20(1)