Autores: Vidal Ledo María Josefina, Vialart Vidal María Niurka, Ríos Vialart Daynes
Se planteó la construcción y uso de mapas conceptuales como una estrategia para el aprendizaje significativo a partir de las ideas y teoría de D. Ausubel. Este instrumento creado por J. Novak para guiar a los estudiantes en la representación del conocimiento, organización de los materiales de aprendizaje o para encontrar los procedimientos a seguir en la resolución de problemas, entre otros aspectos, es la principal herramienta metodológica de esta teoría. Ellos tienen 3 elementos fundamentales: concepto, proposición y palabras de enlace y se caracterizan por la jerarquización de los conceptos, constituyendo una herramienta eficaz para el desarrollo científico de los estudiantes. Se describieron las formas de representación, pasos, método didáctico y tecnologías para su construcción, concluyendo que constituyen un método eficaz en el desarrollo de habilidades cognoscitivas y deductivas y puede ser empleado en la solución de problemas de manera creativa y autónoma.
Palabras clave: Representación del conocimiento mapas conceptuales mapas de conocimiento.
2008-08-20 | 836 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 21 Núm.3. Julio-Septiembre 2007 Pags. . Educ Med Super 2007; 21(3)