El consumo excesivo de comida aumenta los niveles de ALT Los datos indican que una dieta fuerte en comida rápida -incluso si se consume durante un breve período- puede aumentar significativamente los niveles de ALT. El aumento intermitente de las enzimas hepáticas entre individuos aparentemente sanos a menudo es inexplicable. En este estudio, investigadores suizos evaluaron si los niveles de alanina aminotransferasa sérica y el contenido de triglicéridos hepáticos se ven afectados por una ingesta excesiva de alimentos ricos en proteínas saturadas. Dieciocho voluntarios sanos (edad media, 26; 12 hombres) fueron sometidos a una dieta a base de comida rápida por 4 semanas con el objetivo de doblar el consumo básico de calorías e incrementar el peso corporal entre 5% y 15%. La actividad física no podía exceder de 5000 pasos diarios, y el consumo de alcohol se mantuvo en los niveles de referencia (1 paciente no tomaba alcohol, 1 tomo 340g diarios, y 16 tomaros <140g semanales) Se tomaron muestras de sangre de todos los pacientes como base, semanalmente durante el estudio, y a los 6 meses de seguimiento. Esteatosis hepática fue aproximada mediante resonancia magnética nuclear, espectroscopia. Controles de edad y sexo se tomaron para controlar las fluctuaciones aleatorias de ALT que son inducidas naturalmente por la ingesta de alimentos. Un sujeto se perdió durante el seguimiento.
2008-09-02 | 877 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 62 Núm.2. Abril-Junio 2008 Pags. 154 Revista GEN 2008; 62(2)