Mecanismos epigenéticos celulares y sus alteraciones en cáncer

Autores: Valdespino Gómez Víctor Manuel, Valdespino Castillo Patricia Margarita

Resumen

El dogma de la era genética está atravesando una silenciosa revolución. Estamos empezando a pensar tanto en términos de secuencias de genes y de su respuesta en el contexto ambiental. La Epigenética ofrece la posibilidad de reprogramar el genoma sin necesidad de modificar el material genético. Este nuevo conocimiento nos da pistas para entender el crecimiento y desarrollo de las células sanas y de enfermedades como el cáncer, trastornos genéticos, síndromes pediátricos, entre otros. La Epigenética ha evolucionado recientemente de ser una colección curiosa y desordenada de diversos fenómenos a entenderse como un campo de estudio donde la red de la expresión fenotípica del genoma y del tipo de empacamiento del ADN/cromatina se relacionan con el fenotipo funcional celular. Sin embargo, a pesar de los recientes progresos en esta área, quedan una gran cantidad de preguntas por contestarse. El hecho de que diferentes errores epigenéticos son prevalentes en los cánceres y juegan un papel causal, ha conducido al desarrollo de nuevos ensayos terapéuticos cuya meta es el revocar el silenciamiento de genes supresores tumorales. En esta revisión nosotros discutimos las principales variaciones epigenéticas conocidas entre las células normales de mamíferos y las células cancerosas humanas, para con ello entender la utilidad de su identificación y su potencial aplicación clínica. En los próximos años, la identificación de los mapas topográficos del empaquetamiento del genoma que regulan la expresión de los genes relacionados con la transformación neoplásica -epigenetic signatura- en cada uno de los 200 modelos de cáncer, será empleada para realizar nuevas estrategias de diagnóstico molecular y de tratamiento en pacientes con cáncer.

Palabras clave: Cáncer alteraciones epigenéticas.

2008-09-03   |   3,415 visitas   |   3 valoraciones

Vol. 7 Núm.3. Mayo-Junio 2008 Pags. 80-92 Gamo 2008; 7(3)