Autores: Pozo Alonso Albia Josefina, Pozo Lauzán Desiderio Rafael, Pozo Alonso Desi
El síndrome de West es una encefalopatía epiléptica dependiente de la edad caracterizada por la tríada electroclínica de espasmos epilépticos, retardo del desarrollo psicomotor y patrón electroencefalográfico de hipsarritmia en el electroencefalograma, aunque uno de estos elementos puede estar ausente. Se inicia en la mayoría de los pacientes durante el primer año de vida. Desde el punto de vista etiológico se clasifica en idiopático, criptogénico y sintomático. Las causas prenatales son las más frecuentes. Diversas hipótesis se han planteado para explicar el origen del síndrome de West. Los espasmos epilépticos son las crisis características del síndrome de West, los cuales pueden ser en flexión, extensión y mixtos. Se realiza una revisión de aspectos importantes de la etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnóstico diferencial y pronóstico del síndrome de West.
Palabras clave: Espasmos infantiles/diagnóstico espasmos infantiles/ etiología espasmos infantiles/fisiopatología pronóstico epilepsia lactante.
2003-01-11 | 2,756 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 74 Núm.2. Abril-Junio 2002 Pags. 151-161. Rev Cubana Pediatr 2002; 74(2)