Editorial

Fragmento

Hace más de un año la educación médica cubana se incorporó activamente a la batalla de ideas que viene desarrollando todo nuestro pueblo, y que sin lugar a dudas ha posibilitado el fortalecimiento y la unidad consciente de nuestro profesorado y estudiantado hacia el incremento de la calidad de los recursos humanos en salud y, mediante esto, contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de los servicios y de la satisfacción de la población. Este período de reflexión nos hizo recordar que el 11 de junio de 1982, en las conclusiones del Cláustro Extraordinario de Profesores del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, el Comandante en jefe Fidel Castro Ruz nos convocó a hacer una revolución en la educación médica, y señalaba "De manera que podamos tener una docencia de primerísima línea. Si queremos ser potencia médica tenemos que ser una potencia en la docencia médica y en la superación de los profesores, del estudio."

Palabras clave: .

2003-01-11   |   725 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 15 Núm.1. Enero-Abril 2001 Pags. 7-8. Educ Med Super 2001; 15(1)