Biología evolutiva y psicología evolucionista

Autor: Restrepo Jorge Emiro

Resumen

Introducción: El texto revisa los fundamentos de la evolución biológica en términos de una ecología evolutiva. Se enfatiza el concepto de adaptación, haciendo hincapié en cómo se origina, se mantiene y contribuye al proceso evolutivo de los organismos. Objetivo: Presentar la evolución biológica del hombre en términos de una ecología evolutiva que contribuya a la compresión del comportamiento del hombre actual como un posible remanente filogenético de sus necesidades en épocas pasadas de la historia biológica. Método: Se rastrea el origen biológico del hombre actual, comenzando en los primeros organismos multicelulares y avanzando por los cordados, los vertebrados, los mamíferos, los primates y los homínidos. Se estudian en cada momento evolutivo las características biológicas de cada grupo de organismos y se intenta comprenderlas a la luz de una ecología evolutiva que permita entender la manera como surgen dichas características en respuesta a las diversas presiones ecológicas coexistentes. Resultados: Se concluye que el programa científico que pretende comprender la evolución de la mente y del comportamiento a través del estudio de la evolución biológica del hombre, esto es, la psicología evolucionista, tiene un horizonte muy fecundo por delante. Sin embargo, estos estudios deben realizarse con extrema precaución y delicadeza, ya que la posibilidad de incurrir en inferencias espurias es altamente probable.

Palabras clave: Evolución ecología comportamiento cerebro homínidos.

2008-11-21   |   1,624 visitas   |   Evalua este artículo 1 valoraciones

Vol. 37 Núm.3. Septiembre 2008 Pags. 428-451 Rev Col Psiqui 2008; XXXVII(3)