Necesidad del uso de cromógenos para cuantificar promastigotes de Leishmania en placas de 96 pozos

Autores: Montalvo Alvarez Ana Margarita, Sifontes Rodríguez Sergio, Montano Goodridge Ivón, Espino Ana Margarita

Resumen

Las dificultades que aún persisten en el tratamiento de las leishmaniosis justifican el ensayo de la acción de nuevos productos sobre formas del parásito, en la búsqueda de una alternativa terapéutica a esta parasitosis. Dada la necesidad de establecer un procedimiento para evaluar la actividad in vitro de productos naturales y sintéticos en las condiciones cubanas, el propósito de este trabajo fue definir la utilidad del uso del p-nitrofenilfosfato como sustancia cromógena para la cuantificación de parásitos en placas de 96 pozos. Para normalizar este método colorimétrico se establecieron las etapas de la curva de crecimiento del parásito. El estudio de linealidad y selección del volumen de muestra que resultaba óptimo para la realización de los ensayos mostró que con 200 mm se obtuvo el máximo coeficiente de determinación lineal. Asimismo, se comparó el coeficiente de variación en presencia y ausencia del cromógeno y se estudió la influencia de los cambios del medio de cultivo en la lectura de las absorbancias. El límite de cuantificación establecido demostró la necesidad del uso del cromógeno para los propósitos de este trabajo y los resultados en general permiten recomendar esta metodología, menos subjetiva, simple de ejecutar y rápida, para ensayar los productos que resulten de interés en este campo.

Palabras clave: Compuestos cromogenicos farmacología nitrofenoles análogos derivados nitrofenoles leishmania efectos drogas.

2003-01-13   |   956 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 52 Núm.2. Mayo-Agosto 2000 Pags. 101-100. Rev Cubana Med Trop 2000; 52(2)