Autores: Lima Romero Alfredo, Hernández Cervantes Denisse, Celio Mancera José Jorge, Bretón Gutiérrez Miguel Ángel, Zanatta Monrroy Jorge Alfredo
Podemos definir la lipoescultura como un procedimiento médico quirúrgico que permite la extracción de tejido adiposo de un área delimitada con un mínimo de cicatrices y sin recidivas posibles. La liposucción es la más popular de las cirugías cosméticas hoy en día y en gran manera la lipoinyección de la grasa autóloga, extraída para dar mejor contorno y aumento de volumen a nivel glúteo generalmente. Reportando en la literatura hasta menos de 1% de efectos graves adversos practicado por médicos cirujanos plásticos certificados, siendo de los efectos graves adversos los más frecuentes: infección local o sistémica, de pared abdominal, torácica, choque hipovolémico secundario a hemorragia, émbolo pulmonar, émbolo graso y reacciones sistémicas secundarias a anestesia. En este artículo se presentan dos casos de infección grave posterior a procedimiento de lipoescultura y lipoinyección, su evolución y manejo.
Palabras clave: Liposucción lipoescultura lipoinyección grasa infección.
2009-01-08 | 6,489 visitas | 3 valoraciones
Vol. 75 Núm.4. Octubre-Diciembre 2008 Pags. 294-299 Rev Hosp Jua Mex 2008; 75(4)