Autores: Aguilera Lucita, Reyes Rivera Mayra L, Marquetti Fernández María del Carmen, Valdés Miró Vivian, Navarro Ortega Agustín
Se realizó un análisis sobre la incidencia de culícidos en el municipio Boyeros, provincia Ciudad de La Habana, durante 1994-1996, mediante los requerimientos del programa nacional de erradicaciónde Aedes aegypti. Se detectaron un total de 13 especies de mosquitos, se destacó Aedes mediovittatus como la especie dominante durante los 3 años estudiados, seguida por Culex quinquefasciatus y se reportó la presencia por primera vez en el territorio de la especie Aedes albopictus. Los Consejos Populares Wajay, Santiago de las Vegas y Armada fueron los que aportaron los mayores valores de infestación de culícidos al municipio, por lo que necesitaban mayor atención por parte de los operarios de la campaña. Se encontró que los depósitos preferidos por los culícidos para cría en este municipio fueron las larvitrampas, seguidos por los tanques bajos en 1994 y 1995 y por otros depósitos en 1996. A. mediovittatus prefirió las larvitrampas, mientras que Cx. quinquefasciatus los tanques bajos, excepto en 1996 donde se encontró mayormente en otros depósitos. Se destacó que 93% del total de depósitos positivos encontrados fueron colonizados por una sola especie, mientras que 7% presentó larvas pertenecientes a 2 especies ó más A. mediovittatus y C. quinquefasciatus resultaron las especies más asociadas, sobre todo en el depósito tanque bajo.
Palabras clave: Programas nacionales salud aedes.
2003-01-13 | 917 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 52 Núm.2. Mayo-Agosto 2000 Pags. 138-144. Rev Cubana Med Trop 2000; 52(2)