Se hacen algunas consideraciones generales sobre la Bioética. Se considera que el concepto inicial de Bioética no es suficiente, enfrentado a los nuevos desafíos que tiene la humanidad. Por eso se afirma que más que una Bioética global debe dársele vigencia a una Bioética profunda que “demanda reflexión sobre la supervivencia a largo plazo, en términos de la naturaleza de la existencia humana”. Se afirma la existencia de un conflicto social y armado en Colombia. Bajo estas premisas se analiza la contribución de la Bioética a la solución de conflictos y, de acuerdo con sus postulados, a la convivencia pacífica, teniendo en cuenta la dignidad humana, la justicia social y el respeto por la vida y los derechos fundamentales como contribución a la paz.
Palabras clave: Bioética política conflicto derechos humanos UNESCO sociedad civil ética del siglo XXI Proyecto de Ética mundial de Küng.
2009-01-12 | 968 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 30 Núm.3. Septiembre 2008 Pags. 145-153 Medicina Ac. Col. 2008; 30(3)