Autores: Kaneko Wada Francisco de Jesús Takao, Muñoz Monroy Omar Eloy, Hernández Díaz Sergio, Del Ángel Guevara Óscar, Salgado Camarillo Javier, Pescina Casas Juan
El paludismo debe considerarse como una emergencia médica debido a la rápida progresión y desarrollo de complicaciones en ocasiones graves y mortales. El paludismo continúa siendo un problema de salud pública en México, en donde el control de los vectores no ha sido totalmente exitoso. Los casos de paludismo grave son debidos frecuentemente a Plasmodium falciparum, aunque no de manera exclusiva como en el presente caso. Los criterios de la Organización Mundial de la Salud para paludismo grave incluyen afección a los sistemas nervioso, respiratorio, renal y hematopoyético. El síndrome de insuficiencia respiratoria aguda asociado a paludismo se presenta en aproximadamente 10% de los casos graves y tiene una mortalidad superior al 80%. A continuación se informa un caso de paludismo con insuficiencia respiratoria aguda, estado de choque y neutropenia grave debido a Plasmodium vivax, que por su gravedad requirió manejo en la Unidad de Terapia Intensiva.
Palabras clave: Paludismo síndrome de insuficiencia respiratoria aguda neutropenia choque.
2009-02-17 | 1,637 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 62 Núm.5. Septiembre-Octubre 2008 Pags. 241-247 Rev Sanid Milit Mex 2008; 62(5)