Autores: Sánchez Rivero Freddy, Moanack J, Rojas C, Amal H, Ballesteros Carlos, López Prieto Alberto, López Luis, et al
Introducción Priapismo de alto flujo o arterial es una disfunción rara que resulta del trauma perineal o pencano. La sospecha clínica se hace evidente a través de la historia clínica y hallazgos objetivos del examen físico del pene. Los pacientes con priapismo no isquémico pueden tener una presentación tardía o demorada (hay reportes de casos de hasta 6 meses diferido). Los procedimientos diagnósticos incluyen análisis sanguíneo de los cuerpos cavernosos y ultrasonido color Doppler de los cuerpos cavernosos. Los gases arteriales cavernosos obtenidos demuestran o reflejan niveles arteriales de oxígeno a nivel periano. El ultrasonido color Doppler puede identificar el estado de alto flujo y el sitio de la ruptura arterial. Otra modalidad diagnóstica que se puede realizar consiste en la arteriografía. La arteria que más comúnmente se encuentra lacerada es la arteria cavernosa, y ésta puede ser bien identificada con el arteriograma. El término más apropiado para usar es el de no isquémico, que describe la condición patológica que existe.
2009-02-20 | 1,167 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 53 Núm.1. Enero-Junio 2007 Pags. Rev Ven Urol 2007; 53(1)