Resistencia a los antibióticos en aislados clínicos de Pseudomonas aeruginosa en un hospital universitario en Lima, Perú

Autores: Luján Roca Daniel Angel, Ibarra Trujillo Jimmy O, Mamani Huamán Edgardo

Resumen

Introducción: Pseudomonas aeruginosa produce infecciones en pacientes con defensas inmunológicas deficientes y es un patógeno nosocomial importante. Objetivo: Evaluar la resistencia a los antibióticos en aislados clínicos de P. aeruginosa y obtener datos que puedan ser de utilidad en su estudio epidemiológico. Materiales y métodos: Entre los meses de enero y diciembre de 2003, un total de 144 aislados de P. aeruginosa fueron obtenidos en cultivo de los pacientes internados en el Hospital Nacional Hipólito Unanue (hospital universitario), Lima, Perú. La resistencia o susceptibilidad a los antibióticos fue evaluada por el método de difusión con discos de Kirby-Bauer para ceftazidima, cefepima, aztreonam, imipenem, meropenem, amikacina, gentamicina y ciprofloxacina. Resultados: Los antibióticos contra los que se encontró el mayor porcentaje de resistencia fueron: ceftazidima (71%), aztreonam (62%), ciprofloxacina (57%) y gentamicina (55%). El antibiótico que mostró mejor actividad fue meropenem (73% de cepas sensibles). Conclusiones: Se encontró alta resistencia a los antibióticos en las cepas aisladas de los pacientes de este hospital. Los valores de resistencia no fueron uniformes; por lo tanto, es aconsejable realizar más ensayos de resistencia-sensibilidad para prescribir el tratamiento con el antibiótico apropiado, a fin de limitar el incremento de organismos resistentes.

Palabras clave: Pseudomonas aeruginosa resistencia a los antibióticos infecciones.

2009-02-20   |   1,268 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 19 Núm.3. Septiembre-Diciembre 2008 Pags. 156-160 Rev Biomed 2008; 19(3)