Afectación de la sensibilidad del sistema de vigilancia entomológica mediante larvitrampas en un área de salud

Autores: Suárez Ramírez Nancy, Colás Bonne Mariela

Resumen

Se hizo un estudio descriptivo y transversal de 72 larvitrampas distribuidas en el área de salud “Josué País García” de Santiago de Cuba, en cuyo interior no se encontraron larvas de Aedes aegypti durante el último cuatrimestre del 2007, a fin de precisar las causas que impidieron el buen funcionamiento de ese sistema de vigilancia entomológica. Se halló que en 72.3% de los casos (52 larvitrampas), otros depósitos sustituían a los arcos de neumáticos que contenían un litro de agua sin abate, así como también que la labor de las operarias encargadas de inspeccionar esa tarea fue generalmente adecuada, puesto que los resultados desfavorables obedecieron a factores sociales favorecedores de la introducción y proliferación del culícido en la zona.

Palabras clave: Aedes control de mosquitos dengue enfermedades transmisibles emergentes vigilancia epidemiológica competencia profesional atención primaria de salud Cuba.

2009-03-12   |   1,206 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 12 Núm.4. Octubre-Diciembre 2008 Pags. Medisan 2008; 12(4)