Educar para prevenir la sepsis urinaria y riesgos en la atención a pacientes

Autores: Trincado Agudo María Teresa, Martínez Torres Atilano

Resumen

"La educación del individuo, familia y colectividad sobre los problemas de salud es condición esencial para toda acción salubrista." Entre los principios de nuestro Sistema Nacional de Salud se encuentra que las acciones de salud deben ser de carácter integral "con especial acento preventivo con énfasis en actividades educativas". Fueron objetivos en este estudio actualizar los conocimientos acerca de causas de sepsis urinaria bajas y altas, profundizar sobre sus manifestaciones y la labor educativa para elevar su prevención y evitar riesgos de adquisición y complicaciones en el proceso de atención. Se realizó revisión documental acerca de sepsis urinaria baja y alta, factores mecánicos que la favorecen, así como aquellos que propician la retención de orina en la vejiga, también manifestaciones de sepsis urinaria baja. La Escherichia coli causa 60% de sepsis baja, frecuente Proteus en niños, Estafilococos áureos, Pseudomona aureginosa y Salmonella en sepsis alta. Se abordó el rigor de enfermería al preparar pacientes para pruebas e intervenciones quirúrgicas. Se destaca la necesidad de que el personal de enfermería eleve su competencia profesional en acciones preventivo-curativas, así como modificar hábitos y conductas de la población, ya que la enfermera tiene posibilidades por la continuidad de atención y contacto directo con la población comunitaria y hospitalizada.

Palabras clave: Sepsis urinaria baja y alta.

2009-03-19   |   1,592 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 24 Núm.3. Julio-Diciembre 2008 Pags. Rev Cubana Enfermer 2008; 24(3-4)