Editorial

Autor: Coto Celia E

Resumen

Los editores de QV estamos muy satisfechos de haber logrado que nuestra publicación electrónica, dedicada a la difusión en español de temas científicos relacionados con la vida y distintos aspectos de la enseñanza de las ciencias exactas, haya podido llegar al número 20. Nuevamente, ofrecemos a nuestros lectores temas científicos de gran interés y actualidad, además de incluir artículos que hacen al quehacer de la enseñanza de las ciencias. Hoy más que nunca nuestro país necesita que sus jóvenes estudien y, para que ello ocurra, no basta con declamar que la educación y la salud son prioridades. Se deben realizar acciones concretas, y ya mismo. Surgen entonces las preguntas: ¿Cómo empezar? ¿Cómo seguir? Sabemos que existen proyectos y propuestas que se implementarán a largo plazo, producto de la discusión entre expertos. Entretanto, por mi parte, propongo y practico algo similar a la teoría del caos. Éste es un concepto que parece tener mala fama en la vida diaria, pero no la tiene si nos referimos a la teoría del caos que se maneja en física y matemáticas. Por lo tanto, a las preguntas planteadas antes, contesto: Como se pueda, sin orden, pero accionando con imaginación sobre todos los flancos que participan del sistema educativo.

Palabras clave: .

2009-03-27   |   710 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 7 Núm.3. Diciembre 2008 Pags. 170-171. Qviva 2008; 7(3)