Duplicación rectal anterior en paciente adulto: informe de un caso

Autores: Rodríguez Cabrera Javier, Villanueva Sáenz Eduardo, Bolaños Badillo LE

Resumen

Objetivo: Reportar un caso de duplicación rectal en el adulto y hacer una revisión de la literatura. Antecedentes: Las duplicaciones intestinales son lesiones de origen congénito que pueden existir desde la base de la lengua hasta el conducto anal, siendo el sitio más frecuente a nivel del íleon (22%) reportándose a nivel rectal en 5%. Hasta la fecha existen aproximadamente 80 reportes en la literatura mundial, generalmente en la población pediátrica siendo poco frecuente en la edad adulta. Su presentación puede ser tubular o quística. El tratamiento recomendado es la resección quirúrgica en bloque y anastomosis coloanal. Método: Se revisó el caso de duplicación rectal en el adulto y el tratamiento efectuado. Resultado: Se presenta el caso de un paciente con diagnóstico de duplicación rectal anterior de tipo tubular, cuyo síntoma principal fue estreñimiento e impactación fecal. En la exploración proctológica se detectó doble lumen rectal (anterior y posterior) que inicia por arriba del anillo anorrectal con úlcera fibrosa de aspecto nacarado fibrinoide de aproximadamente 3 cm de longitud por 1 cm de ancho, a nivel del septum que separa ambos lúmenes rectales, manejándose ablandadores de las heces y dieta rica en fibra. Conclusiones: La duplicación rectal es una patología rara en el adulto, sin embargo, se debe sospechar ante la existencia de trastornos de la mecánica de la defecación, prolapso rectal y rectorragia, el tratamiento de elección es la protectomía total con reservorio coloanal en “J”.

Palabras clave: Duplicación rectal recto rectorragia prolapso colon colonoscopia anastomosis coloanal.

2009-04-25   |   1,211 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 74 Núm.1. Enero-Marzo 2009 Pags. 45-49. Rev Gastroenterol Mex 2009; 74(1)