Autores: Villalobos Pedroso Humberto, Bermúdez Fajardo Alejandro, Fornaris Hung Rubén, Carrera Ramírez Eduardo, Martínez Álvarez Alejandro
Se presenta el caso clínico de un paciente de 18 años de edad que acude a consulta a los 30 días de haber sufrido un traumatismo en la mano derecha, al cual se le diagnosticó una luxación carpometacarpiana del 5 rayo. Se inició el tratamiento con la implantación del mini fijador externo HVP para transportar el hueso hasta su posición anatómica, se comenzó desde el primer día a razón de un milímetro diario, 15 días después fue colocada la base del metacarpiano en su posición anatómica normal, manteniendo el aparato durante 3 semanas más. Se logró que el paciente recobrara la movilidad y la función normal del dedo, tras un período de tratamiento fisioterapéutico. Se demostró que este método puede ser utilizado en casos no recientes y de urgencia, pues elimina la inmovilización con yeso y facilita los movimientos.
Palabras clave: Luxaciones articulaciones carpometacarpianas fijadores externos rehabilitación modalidades de terapia física.
2009-05-06 | 2,259 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 13 Núm.2. Abril-Junio 2009 Pags. Medisan 2009; 13(2)