Autores: Cristo Paola, Caballero Raquel, Atanache Ricardo, Bautista Wilber, Mahecha Antonio, Ortiz Carlos, Brijaldo Juan Pablo, et al
Los cambios presentados en el actual modelo de atención en salud requieren de la comprensión del funcionamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS-; de igual manera, el consiguiente impacto en la situación económica y laboral sobre la práctica odontológica debe generar en la profesión una mirada crítica hacia la prestación de los servicios de salud bucal actualmente. Se realizó un estudio de corte transversal, cuyo objetivo fue describir los cambios económicos y laborales que se han presentado en el ejercicio profesional de la Odontología, a partir de la implementación del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Para este fin se utilizó la base de datos de los egresados del Colegio Odontológico Colombiano correspondiente a los años de 1979 a 1991, contactando 60 egresados a quienes se les aplicó una encuesta estructurada que evaluara aspectos económico, laboral, de conocimientos acerca del modelo de Seguridad Social en Salud y de apreciación sobre la calidad del servicio. Los resultados obtenidos revelaron una marcada tendencia a la contratación por servicios prestados y dependencia laboral, disminución en el ingreso promedio y marginal en la práctica odontológica, a pesar de ser ésta la principal fuente de ingresos; los odontólogos expresaron inconformidad con la forma de contratación; asimismo, evidenciaron reducción en el número de pacientes en la consulta privada, disminución de los ingresos y movilización o vinculación a las EPS e IPS. El conocimiento acerca del Sistema de Seguridad Social en Salud resultó ser deficiente. El conocimiento insuficiente acerca del actual sistema de salud en Colombia, las condiciones de contratación y el deterioro de la calidad de los servicios, se constituyen en los principales problemas percibidos por los odontólogos encuestados.
Palabras clave: Sistema General de Seguridad Social en Salud egresados ejercicio profesional.
2009-05-16 | 886 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 18 Núm.2. Julio-Diciembre 2005 Pags. 29-36. CES Odontología 2005; 18(2)