Aislamiento e identificación de Enterobacter sakazakii en lactarios de Bogotá, D. C.

Autores: Vanegas López María Consuelo, Rugeles G Laura Cristina, Martínez Aída Juliana

Resumen

Introducción: Enterobacter sakazakii es un patógeno oportunista emergente de alto riesgo, responsable de meningitis grave y enterocolitis necrosante. El principal vehículo de transmisión de esta bacteria son los productos infantiles deshidratados, debido a su contaminación después del tratamiento térmico. Objetivo: Identificar cepas de E. sakazakii en muestras de lactarios recolectadas en la ciudad de Bogotá, D.C. Materiales y métodos: Se analizaron 222 muestras de 9 lactarios, de superficies estériles y no estériles, utensilios empleados para la preparación de biberones y operarios. Se realizó recuento de coliformes totales y detección de E. sakazakii utilizando el protocolo propuesto por la Food and Drug Administration y por el Sistema Automático Bax® Dupont Qualicon. Resultados. De las 222 muestras recolectadas en las clínicas de Bogotá, se reportó que 27.4% (61) de las muestras analizadas presentaban coliformes totales; se detectó la presencia de E. sakazakii en 3.6% por el método automatizado de PCR BAX Dupont a partir de muestras de biberones y superficies. Conclusiones: Se demostró la presencia de E. sakazakii en lactarios en Colombia. Debido a que este microorganismo es un patógeno oportunista de alto riesgo para neonatos y que está asociado a las prácticas higiénicas en los lactarios, la información de este estudio puede ser útil para la toma de medidas profilácticas que reduzcan el riesgo de contaminación con este patógeno para la población infantil y, también, aporta información importante para la salud pública.

Palabras clave: Enterobacter sakazakii productos deshidratados de fórmula infantil neonatos e infantes coliformes totales Bogotá D.C.

2009-06-10   |   1,938 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 13 Núm.1. Marzo 2009 Pags. 36-42 Infectio 2009; 13(1)