Autores: Cívico Quintero Humberto, Reyes Hernández Damaris, Hernández Madan Gloria, Ng Lio Luis, Delgado Ramírez Miriam
Se hizo una revisión bibliográfica relacionada con el efecto de los agentes físicos sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Se observó que los agentes de mayor influencia positiva sobre esta afección fueron: calor infrarrojo, ultrasonido, la diatermia, la ultra alta frecuencia, la magnetoterapia, el láser y el masaje vibratorio. En experiencias obtenidas en la aplicación fisioterapéutica de estos agentes, se ha comprobado beneficios en la conductancia aérea intrapulmonar.
Palabras clave: Neumopatías obstructivas rehabilitación factores de riesgo conductas terapéuticas evaluación de resultados de intervenciones terapéuticas.
2003-01-16 | 850 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 31 Núm.2. Abril-Junio 2002 Pags. 119-125 Rev Cubana Med Milit 2002; 31(2)