Autores: Gurrola Díaz Carmen Magdalena, González Santiago Ana Elizabeth, Troyo Sanromán Rogelio, Mendoza Topete Luz Audina
Objetivo: Describir las frecuencias de tipos histológicos, métodos diagnósticos, sexo y edad de pacientes con cáncer pulmonar, en el Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, Jalisco. Métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo de los casos revisados entre 2002 y 2005; 242 pacientes presentaron diagnóstico de cáncer pulmonar. Se analizó el tipo histológico, sexo, edad y métodos diagnósticos. Resultados: Los tipos histológicos de cáncer pulmonar presentaron las siguientes frecuencias: adenocarcinoma 63.6%, carcinoma de células escamosas 19.0%, carcinoma de células pequeñas 15.2% y carcinoma de células grandes 2.2%. Se encontró una relación varón: mujer de 2:1, con una edad promedio de 63 años. Los métodos diagnósticos más utilizados fueron biopsia por aspiración con aguja fina, biopsia bronquial y lavado bronquial. Conclusiones: En la población analizada, el adenocarcinoma fue el tipo histológico más frecuente. Además, se encontró asociación entre el sexo femenino y el riesgo de presentar adenocarcinoma.
Palabras clave: Cáncer pulmonar adenocarcinoma carcinoma.
2009-11-30 | 1,540 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 145 Núm.2. Marzo-Abril 2009 Pags. 97-101 Gac Méd Méx 2009; 145(2)