Autor: Drago Serrano Ma. Elisa
Objetivo: Exponer los sistemas de adquisición de hierro descritos actualmente en Salmonella enterica cuyos componentes, en ciertos casos, están implicados en el crecimiento, sobrevivencia y virulencia bacteriana. Resultados: El hierro en forma de ión férrico (Fe3+) o ferroso (Fe2+) tiene un papel esencial como cofactor de enzimas involucradas en reacciones de óxido-reducción, vitales para bacterias enteropatógenas como Salmonella enterica. En fluidos biológicos, el hierro libre en forma iónica es tóxico; por ello, es secuestrado por transferrinas que disminuyen su disponibilidad para los requerimientos nutricionales de Salmonella enterica. Bajo condiciones restrictivas de hierro, Salmonella enterica secreta sideróforos endógenos o utiliza sideróforos exógenos para captar e incorporar Fe3+. Al formarse, los complejos ferrisideróforos se unen a receptores proteicos de la membrana bacteriana externa, para ser transportados al espacio periplásmico por el complejo transperiplásmico Ton, y después al citoplasma, por permeasas ABC de membrana citoplásmica. Salmonella enterica cuenta con otras permeasas de membrana interna para obtener cationes metálicos divalentes en una ruta sideróforo independiente; estas permeasas incluyen al transportador tipo ABC Feo para importar Fe2+ y a las permeasas de tipo ABC y Nramp1, SitABCD y MntH respectivamente, que actúan primariamente como transportadores de cationes manganeso (Mn2+) y en forma secundaria transportan Fe2+. Conclusión: Un mejor entendimiento de los sistemas de adquisición de hierro en Salmonella enterica podría sentar las bases para el desarrollo de antibióticos, vacunas y métodos de aislamiento, destinados para propósitos terapéuticos, profilácticos y diagnósticos.
Palabras clave: Sideróforos transportadores bacterianos de cationes divalentes crecimiento bacteriano Salmonella enterica.
2009-12-01 | 1,064 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 20 Núm.1. Enero-Abril 2009 Pags. 41-54 Rev Biomed 2009; 20(1)