Autores: Arancibia Bolaños Francisco Javier, González Rasgado Juan, Lujano Pedraza Heriberto, Domínguez Giovani
Introducción: La nefrectomía laparoscópica es un procedimiento ampliamente aceptado en la actualidad. Material y métodos: Se analizan 56 procedimientos realizados en forma consecutiva en nuestra Unidad, entre enero de 2005 y diciembre de 2007. La nefrectomía fue indicada por patología benigna en 35 casos (62.5%), y por patología maligna en 21 pacientes (37.5%). El abordaje fue transperitoneal. Resultados: El tiempo operatorio varió entre 55 y 320 minutos, y el sangrado promedio fue de 200 mL. Fue necesario convertir nueve casos (16.07%), cinco por sangrado (8.9%), dos por fibrosis (3.57%), dos por hipercapnia (3.57%), y una lesión de intestino grueso (1.7%). Hubo complicaciones postoperatorias en dos pacientes, que correspondieron a sangrado postoperatorio hematoma retroperitoneal. Análisis estadístico: Estadística descriptiva. Conclusiones: Nuestros resultados avalan a la nefrectomía laparoscópica como la técnica de elección en los casos de patología benigna y en muchos casos de patología maligna.
Palabras clave: Laparoscopia nefrectomía complicaciones.
2009-12-01 | 1,527 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 24 Núm.1. Enero-Diciembre 2009 Pags. 13-15. Bol Coleg Mex Urol 2009; 24(1-3)