Autor: Giral Sancho Nadia
El estudio de los cánidos en la iconografía teotihuacana es fuente primaria para adentrarse en el conocimiento de una cultura cuyas bases se sustentaban en la religión. En esta primera parte del trabajo consagrado al estudio de los cánidos en el arte teotihuacano se analizarán los aspectos morfológicos de los perros representados en la cerámica y la pintura mural. Las representaciones iconográficas de los caninos indican que la visión que tenían los teotihuacanos de este animal era la de un acompañante y amigo del hombre.
Palabras clave: Cánidos arte teotihuacano cerámica pintura.
2009-12-04 | 1,099 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 20 Núm.5. Septiembre-Octubre 2009 Pags. 116-122 Revista AMMVEPE 2009; 20(5)