Autores: Villatoro Fernández Jorge, Augusto Ordóñez Eduardo, Gómez Guillermoprieto Leopoldo, Bonilla Merino Alejandra, Ortiz Torres Guadalupe, Jiménez Urueta Pedro Salvador
Introducción: El hiperisulinismo es una causa rara y la más común de hipoglucemia persistente en el periodo neonatal y en lactantes. Cuando es severa o recurrente se acompaña de daño neurológico acentuado y retraso mental. Informe del caso: Lactante masculino de tres meses de edad que sufrió crisis convulsivas debidas a hipoglucemia de difícil control a pesar del tratamiento. Los datos clínicos y bioquímicos sugerían hiperinsulinismo. El informe de patología en relación a una biopsia fue que había una hiperplasia de las células insulares del páncreas. El paciente fue sometido a una panreatectomía parcial electiva. El resultado fue favorable ya que revirtieron los episodios de hipoglucemia. Persistieron las graves secuelas neurológicas. Este caso ilustra la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportunos. Discusión: El hiperinsulinismo debe sospecharse en recién nacidos con hipoglucemia persistente. La sintomatología en el lactante es menos precisa y clara por lo que se dificulta el diagnóstico. El diagnóstico oportuno evita secuelas neurológicas serias. Cuando se descartan causas más comunes de hipoglucemia como sepsis se debe investigar a fondo esta entidad en el diagnóstico diferencial.
Palabras clave: Hipoglucemia hiperinsulinismo nesidioblastosis pancreatectomía daño cerebral retraso mental.
2009-12-18 | 1,990 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 30 Núm.2. Marzo-Abril 2009 Pags. 114-117 Acta Pediatr Méx 2009; 30(2)